
Este notable pintor de facetas recónditas encuentra una salida a su fogosidad exasperada por la búsqueda de la naturaleza del ser en su primigenia evocación a veces en ciertos detalles objetivos en su obra de liturgia africanidad; pero solo como escalones claros que pone el artista para facilitar la bajada subjetiva a los antros más sombríos del pensamiento.
Sus mensajes del arcano perenne, las indefinibles incógnitas primarias del amor, la vida y la muerte encierran el secreto de la ecuación del hombre y de la naturaleza. El misterio cósmico, a la vez de dolor y gozo: amenazan y atemorizan la confianza y la fortaleza en la estrategia de la vida sus señalamientos se aproximan a lo hierático y sobre todo a lo mágico en su simbolismo de obra de magia contra religión, como la de ciertos surrealistas.
Pero en si la obra de Sánchez en esencia pura hecha del pueblo y del polvo. Surgió del barro y la tinaja, en sus pictografías que él va desentrañando en la piedra humanizada, cuando se vuelve panteísta a su manera, buscando dialogar con el alma de las cosas con una órfica explicación de la tierra, para abrirse a la intuición y al ritmo del universo.
Es determinante en la obra de Javier Sánchez la encrucijada metafísica de metáforas poéticas, grafismos con color de piedra, polvo y obsidiana; pintura táctil y transparente de atmósfera misteriosa, selvática, robusta y bucólica en veces impregnada de alegorías ancestrales llenas de pudor y misticismo en evocaciones y visiones atávicas que engarzan en la concepción mítico-mágica en legendaria crónica de leyenda que es historia a la vez. Javier Sánchez está marcado por los dioses de nuestros antepasados ¡Nuestros gloriosos Aborígenes!
Genaro Lugo Autor / Artista Managua 12 de Febrero de 2005.
Galeria Immanti
Contactar
Pintor Nicaragüense
José Javier Sánchez García
cel: + 505 89723684.