
En las pinturas de José Javier Sanchez se siente la voluntad firme de ex-presar sus orígenes ancestrales americanos; el rechazo a las soluciones estéticas occidentales que conoció y estudie en sus viajes y estadías por América y especialmente Europa.
Se da en Javier el mismo fenómeno experimentado frecuentemente por otros artistas latinoamericanos que llegan a Europa a conocer lo mejor del arte occidental para después descubrir y sentir la necesidad de reafirmar sus orígenes culturales.
Los cambios en su obra, esta última década, han sido más formales que conceptuales, siendo su temática y colorido lo que más Ia caracteriza. Es notoria la influencia del arte primitivo americano: figuras humanas, deidades, ídolos, fauna y flora, todo entrelazado en una jungla de líneas, franjas, fondos y formas de colores arcillosos, rojizos y negros, que recuerdan el rojo Tagiie y otros colores usados en las cerámicas precolombinas nicaragüenses.
Sus complejas composiciones aparentemente estáticas por el delineamiento de sus formas y figuras, adquieren un movimiento de contrapunto (frontal y de fondo) que hace pensar en carnavales tropicales de máscaras y disfraces. Ritos salvajes llenos de magia y misterio: una penumbra de mitos y temores.
En sus pinturas más recientes el delineamiento oscuro tiende a dar paso a cambios tonales y hay más modelado en sus volúmenes. El carácter mismo de sus composiciones prolongadas y continuas nos hace pensar en la posibilidad muralista monumental de su obra.
Javier Sanchez, pintor serio y tenaz, ha logrado desarrollar un lenguaje estético propio y reconocible, rico en posibilidades y recursos que le permiten, dentro de su estilo, una mayor movilidad y renovación creativa.
ALEJANDRO AROSTEGUI Managua, 26 de enero de 1999
Galeria Immanti
Contactar
Pintor Nicaragüense
José Javier Sánchez García
cel: + 505 89723684.